• Inicio
  • Gobierno Municipal
    • Presidente Municipal
    • Directorio Municipal
    • Organigrama
    • Dependencias
      • Contraloria Municipal
      • Tesoreria
      • Direccion de Catastro
      • Direccion Control Presupuestal
      • Secretaria General
      • Direccion de Educacion y Cultura
      • Registro Civil
      • Bolsa de Empleo
      • Juridico
      • Informatica
    • Cabildo
    • Plan de Desarrollo
    • Agenda Municipal
    • Participacion Ciudadana
    • Protección Civil
    • Desarrollo Integral de la Familia
    • Consejo de la Juventud y Deporte
  • Sala de Prensa
    • Prensa
    • Presidencia
    • Comunicados
    • Avisos
  • Nuestro Municipio
    • Historia
    • Ubicación
    • Turismo
      • Mapas
    • Escudo
    • Fiestas y Ferias
    • Telefonos de Emergencia
    • Efemerides
  • Transparencia
    • Información Publica Obligatoria
    • Ley de Transparencia
    • Informes
    • Formatos
    • Denuncias por incumplimiento
    • Transparencia Proactiva
    • Avisos de Privacidad
  • Armonizacion Contable
    • Armonizacion Contable
 

XVConcurso de Transparencia

Sujetos Obligados,
Tabla de Apĺicabilidad de Obligaciones Documento

Tabla de Actualización y Conservación de la Información

AVISOS DE PRIVACIDAD

Consultar
Avisos de privacidad

Codigo de Etica

CODIGO DE ETICA
REGLAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CODIGO DE ETICA, INTEGRIDAD Y CONDUCTA

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA EL MARCO INTEGRADO

Formato de solicitud de derechos ARCO
PDF

Detalles
Categoría: Transparencia
Visto: 12361

Información Pública Obligatoria

Capítulo Tercero de las Obligaciones de Información

Artículo 15.- Los Sujetos Obligados, deberán publicar a través de internet, en forma permanente y actualizada, con acceso al público y mediante procesos informáticos sencillos y de fácil comprensión, la información básica siguiente:

  1. Las leyes, reglamentos, y demás disposiciones Leyes y Reglamentos de observancia general, publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.

  2. Su estructura orgánica y las atribuciones por Unidad Administrativa y la normatividad que las rige;

  3. El directorio de servidores públicos, desde el nivel de jefe de departamento o sus equivalentes hasta el nivel del funcionario de mayor jerarquía, incluyendo su domicilio postal, dirección electrónica y teléfonos oficiales;

  4. La remuneración mensual por empleo, cargo o comisión;

  5. El domicilio, número telefónico y la dirección electrónica de la Unidad de Vinculación donde podrán recibirse las solicitudes para obtener la información pública;

  6. Las metas y objetivos de sus programas más relevantes, así como información completa y actualizada sobre sus indicadores de gestión;

  7. Los servicios que ofrecen, los trámites, requisitos y formatos y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos;

  8. El monto del presupuesto asignado, así como los informes sobre su ejecución. En el caso del Poder Ejecutivo dicha información pública será proporcionada respecto de cada una de sus dependencias y entidades, además informará sobre la situación financiera de dicho Poder y su deuda pública;

  9. Los destinatarios y el uso autorizado de toda entrega de recursos públicos, cualquiera que sea su destino, así como los informes que dichas personas deben entregar sobre el uso y destino de éstos;

  10. Las enajenaciones de bienes que realicen por cualquier título o acto, indicando los motivos, beneficiarios o adquirentes y los montos de las operaciones;

  11. Las contrataciones, licitaciones y los procesos de toda adquisición de bienes o servicios;

  12. Los resultados finales de las auditorías que se practiquen a los Sujetos Obligados;

  13. Las reglas para otorgar concesiones, licencias, permisos o autorizaciones, en este caso debe observarse lo dispuesto por el articulo 16 de esta Ley.

  14. El padrón de bienes muebles e inmuebles;

  15. Los contratos de obra pública, para lo cual debe considerarse lo dispuesto en los artículos 17 y 17 Bis de esta ley;

  16. Los informes o equivalentes que por disposición legal generen los Sujetos Obligados;

  17. Las iniciativas de ley o decreto que se presenten en la Legislatura del Estado, una vez leídas en el pleno y turnadas a las comisiones legislativas que correspondan; los dictámenes y los acuerdos aprobados en el Pleno; los decretos legislativos publicados y los Diarios de Debates, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la sesión de que se trate.(Aún no se aplica)

  18. Un resumen financiero, respetando la autonomía de los Sujetos Obligados;

  19. El origen y monto de los ingresos mensuales de los fondos auxiliares especiales que tuviesen o llegasen a tener los Sujetos Obligados, así como la aplicación de los mismos;

  20. La relación de solicitudes de acceso a la información pública y las respuestas que se les den;

  21. Los Acuerdos que clasifiquen la información como reservada o confidencial;

  22. y Toda información que sea de utilidad para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

Anterior Siguiente

Contact us
  • S/N
  • contacto@felipecarrillopuerto.gob.mx
  • Calle 66 x 67 y 65 Col.Centro C.P.77200
Enlaces Rápidos
  • Gobierno Municipal
  • Funcionarios
  • Transparencia
  • Gallery
  • Prensa
HABLA CON MARY

©  Municipio de Felipe Carrillo Puerto. Todos los Derechos Reservados.

Politicas de Privacidad