D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
El 08 de Marzo fue día de profunda emoción y orgullo para mí. En el marco del Día Internacional de la Mujer, dimos un paso más en la construcción de un Felipe Carrillo Puerto más justo y equitativo.
En compañía de nuestra gobernadora Mara Lezama, con alegría y esperanza entregamos las primeras 500 tarjetas del Programa Mujeres Heroicas, un proyecto que nació de corazón con el firme propósito de reconocer a las mujeres que, con valentía y sacrificio, sostienen el tejido de nuestra comunidad.
Desde que asumí la presidencia municipal, he sido testigo de la increíble fortaleza de nuestras mujeres que por años ha sido invisibilizado y desvalorizado. Es por eso que desarrollamos este programa, para darles el espacio, la visibilidad y el reconocimiento que merecen. Mujeres Heroicas no es solo un programa social, es un homenaje a todas esas mujeres que se levantan cada día, que cuidan, que trabajan, que educan y que luchan por el bienestar de sus familias y de nuestra comunidad.
Este programa no solo busca brindar un apoyo económico, sino también, un sistema de cuidados que nunca antes había sido implementado en nuestro municipio. Hoy, nuestras mujeres tienen un espacio seguro, un lugar donde pueden acceder a servicios gratuitos, desde asistencia jurídica hasta talleres de prevención y concientización. Además, las caravanas de servicios que hemos implementado les ofrecen atención médica y belleza, reforzando la importancia de su bienestar integral.
Cada una de las mujeres de Felipe Carrillo Puerto, son el motor que impulsa nuestra sociedad. Este programa es para ustedes, pero también es un legado que quiero dejar a las generaciones futuras. Un legado en el que nuestras hijas, nuestras nietas, puedan ver que las mujeres tienen voz, que su trabajo es valioso, que su esfuerzo es reconocido y que su bienestar es una prioridad.
El camino sigue, pero con la certeza de que la continuidad de la transformación se siente en cada rincón de nuestro municipio. Juntas, continuaremos construyendo un Felipe Carrillo Puerto lleno de oportunidades, de respeto y de justicia para todas.
Con cariño y gratitud,
Hoy damos un paso histórico para nuestra comunidad. En el corazón de la Zona Maya, en un municipio donde la historia y la cultura laten con fuerza, lanzamos el programa social Mujeres Heroicas, un homenaje a todas aquellas mujeres que, con su valentía y resiliencia, sostienen la vida de nuestras familias y comunidades, sin esperar reconocimiento alguno. Este programa no es solo una iniciativa más; es un acto de justicia social que pone en el centro de nuestras políticas públicas a las mujeres que han sido invisibilizadas por demasiado tiempo.
El concepto de cuidado, tan fundamental en nuestra vida cotidiana, ha sido tradicionalmente asociado con la mujer. Sin embargo, pocas veces se reconoce el esfuerzo titánico que este trabajo implica. Las mujeres que cuidan a sus hijos, a sus familias y a sus comunidades, a menudo lo hacen sin los recursos, el apoyo y el respeto que merecen. Mujeres Heroicas busca cambiar esta realidad.
Este programa no solo brindará un apoyo económico trimestral a nuestras heroínas cotidianas, sino que también incluirá brigadas de servicios que las acompañen en áreas jurídicas, sociales, psicológicas, e incluso en su bienestar personal, con servicios que tocan también la belleza, el autocuidado, y el fortalecimiento emocional. Queremos que nuestras mujeres no solo reciban un apoyo, sino que se sientan respaldadas, valoradas y acompañadas en todos los aspectos de su vida.
Mujeres Heroicas nace en el marco de la transformación que nuestra región está viviendo y se alinea con la propuesta del Sistema de Cuidados impulsado por la Dra. Claudia Sheinbaum. Un sistema que reconoce la importancia del trabajo de cuidado y la necesidad de una política pública que lo valore adecuadamente, garantizando que las mujeres que dedican su vida al cuidado de los demás reciban el apoyo y los derechos que les corresponden.
Pero este programa también tiene un trasfondo simbólico muy fuerte. Nos inspira el ejemplo de María Uicab, una mujer maya cuyo espíritu de lucha y resistencia sigue vigente en nosotras. María Uicab, hija de un líder maya de la región de los Cruzo’ob, fue más que una heredera de un linaje; fue una mujer que asumió un rol de liderazgo, enfrentando desafíos que aún hoy son ejemplo de valentía. Su lucha por su gente, su resiliencia, y su capacidad de cuidar y proteger a los suyos, nos recuerda que las mujeres, hoy como ayer, son quienes sostienen el tejido social de nuestras comunidades.
Hoy, en Felipe Carrillo Puerto, celebramos a las mujeres heroicas de nuestra comunidad: las madres, las hijas, las trabajadoras, las abuelas, todas aquellas que, sin recibir aplausos ni medallas, contribuyen día a día al bienestar colectivo. Este programa es un tributo a su trabajo y su lucha diaria. Un reconocimiento a las que, sin necesidad de títulos o recompensas, siguen siendo los pilares de la vida en nuestra región.
Mujeres Heroicas no es solo un programa. Es el primero de muchos pasos hacia una sociedad más justa, más agradecida, y más equitativa, donde las mujeres sean reconocidas no solo por su trabajo de cuidados, sino por todo lo que representan para nuestras comunidades. Hoy damos un primer paso hacia el futuro, y este paso es para ellas, para las heroínas cotidianas de la Zona Maya.
Porque cuando las mujeres crecen, toda la comunidad crece con ellas.Así vamos con los próximos DOMOS.Ya terminado el Parque, sigue el Domo en la colonia Lázaro Cárdenas ✅ Las solicitudes de años atrás, las resolvimos en este Gobierno de transformación.
Publicado por Mary Hernández en Viernes, 26 de julio de 2024
Estrategias de combate a la corrupción Municipal EAM.
PDFFunciones.
Registros de Nacimiento, Registro de Matrimonio, Divorcios, Reconocimientos, Actas certificadas..
Read moreAtender las quejas, denuncias y sugerencias de la ciudadanía, relativas al ámbito de su competencia.
Read moreConstancias de residencia y Vecindad, Constancia de Ingresos, Constancia de Identidad, Permisos para eventos sociales, permisos para cierre de calles, Reclutamiento de servicio militar...
Read moreAbanderamiento y Protección de concentración masiva de población, Auxilio, Protección y Prevención, Prevención de acumulamientos de agua pluvial e inundaciones en distintos puntos de la ciudad, Atención llamadas de emergencias.
Read moreEjecutar el Programa Municipal de Obra Pública, de acuerdo con los lineamientos, directrices y prioridades que le señalen las Leyes y Reglamentos aplicables y formular los estudios, proyectos y presupuestos correspondientes....
Read moreACUERDOS INDIRECTOS 2016
AD-FCP-FISMDF-2016-001
AD-FCP-FISMDF-2016-002
AD-FCP-FISMDF-2016-003
AD-FCP-FISMDF-2016-004
AD-FCP-FISMDF-2016-005
AD-FCP-FISMDF-2016-006
AD-FCP-FISMDF-2016-007
AD-FCP-FISMDF-2016-008
AD-FCP-FISMDF-2016-009
AD-FCP-FISMDF-2016-0010
AD-FCP-FISMDF-2016-0011
AD-FCP-FISMDF-2016-0012
AD-FCP-FISMDF-2016-0013
AD-FCP-FISMDF-2016-0014
AD-FCP-FISMDF-2016-0015
AD-FCP-FISMDF-2016-0016
AD-FCP-FISMDF-2016-0017
AD-FCP-FISMDF-2016-0018
ActasdeEntrega
2IV2119017_CONSTRUCCION_TECHO_FIRME_Y_BOVEDILLA_EN_FPE
2IV2119018_CONSTRUCCION_TECHO_FIRME_Y_BOVEDILLA_EN_POLINKIN
2IV2123002_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_FELIPE_C
2IV2123003_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_TIHOSUCO
2IV2123004_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_TEPICH
2IV2123005_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_SANTA_ROSA
2IV2123006_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_SAN_JOSE_II
2IV2123007_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_CANCEPCHEN
2IV2123008_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_TRAPICH
2IV2123009_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_TAC-CHIVO
2IV2123010_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_DZULA
2IV2123011_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_PRESIDENTE_JUAREZ
2IV2123012_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_NARANJAL_PONIENTE
2IV2123013_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_HOBOMPICH
2IV2123014_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_ANDRES_QUINTANA_ROO
2IV2123015_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_SAN_ANDRES
2IV2123016_CONSTRUCCION_SANITARIOS_EN_CHANCAH_DERREPENTE
2V5312033_REENCARPETAMIENTO_COL J._MARTINEZ_ROSS_HUAYUMILJ
2V5312035_REHABILITACION_DE_CALLES_(_BACHEO_)
2V5312042_CONSTRUCCION_DE_POZOS_DE_ABSORCION_EN_FPE
------
2IV2124038_Construccion_de_red_de_agua_potable_en_San_Francisco_Ake.pdf
2IV2126026_AMPLIACION_ENERGIA_ELECTRICA_SAN_FELIPE_BERRIOZABAL.pdf
2IV2126027_AMPLIACION_ENERGIA_ELECTRICA_TIHOSUCO.pdf
2IV2126028_Ampliacion_de_red_de_energia_electrica_en_Chunhuhub.pdf
2IV2126029_Ampliacion_de_red_de_energia_electrica_en_Chunhuas.pdf
2IV2126030_AMPLIACION_ENERGIA_ELECTRICA_KAMPOCOLCHE.pdf
2IV2126031_AMPLIACION_ENERGIA_ELECTRICA_CHUMPON.pdf
2IV2126032_Ampliacion_de_red_de_energia_electrica_en_Chancah_Veracruz.pdf
2IV2126036_AMPLIACION_ENERGIA_ELECTRICA_COL._CECILIO_CHI,_FCO.pdf
2IV2126037_AMPLIACION_ENERGIA_ELECTRICA_FPE.C.PTO._COL._E._ZAPA.pdf
2IV2126041_Rehab._de_alumbrado_publico_en_FCP.pdf
2IV2328039_Const._Comedor_Escolar_Esc._Prim._Guerra_de_Castas_en_Tihosuco.pdf
2IV2328040_CONST_COMEDOR_ESC.PRIM._IGNACIO_RAMIREZ_EN_STA_MARIA.pdf
2IV2328046_CONST_AULA_LECTURA_PRIMARIA_BENITO_JUAREZ.pdf
2V5312019_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_Xyatil.pdf
2V5312020_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_Filomeno_Mata.pdf
2V5312021_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_Chunhuhub.pdf
2V5312022_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_Yaxley.pdf
2V5312023_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_FCP.pdf
2V5312024_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_San_Ramon.pdf
2V5312025_Reencarpetamiento_con_carpeta_asfaltica_en_caliente_de_3_cms_de_espesor_compacto_en_Chunhuhub.pdf
2V5312034_Construccion_de_calles_de_terraceria_a_nivel_subrasante_en_Sennor..pdf
Actas de Entrega 2017
20I1047-BANOS_FPE_CPTO
20I1048-BANOS_SENOR
20I1052-BANOS_CHUNHUHUB
20I11050-BANOS_TIHOSUCO
20I11051-BANOS_TEPICH
20I11053-BANOS_CHUN_ON
20I11054-BANOS_CHUN_YAH
20I11055-BAÑOS_FRANCISCO_I_MADERO
20I103042-TECHO_FPE_CPTO
20I103043-TECHO_FPE_CPTO
20I105038_REHAB_CALLES_FCPTO
20I105039_REHAB_CALLES_TIHOSUCO
20I105040_REHAB_CALLES_CHUNHUHUB
20I105041_REENCARP_FCPTO
20I105044-AMP_RED_IGNACIO_M_ALTAMIRANO
20I105045-AMP_RED_NOH_CAH
20I105046-AMP_RED_EMILIANOZAPATA
20I105056-AMP_RED_POLYUC
20I105057-AMP_RED_LAGUNA_KANA
20IV12058-ACONDICIONAMIENTO_ESP_PUB
2I11010-CONST-SANITARIOS-X-HAZIL-SUR
2I11011-CONST-SANITARIOS-X-PICHIL
2I11020-CONST-SANITARIOS-ANDRES-Q.ROO
2I11021-CONST-SANITARIOS-CHAN-SANTA-CRUZ
2I11022-CONST-SANITARIOS-CHUNHUAS
2I11023-CONST-SANITARIOS-BETANIA
2I51031-CONST-COMEDOR-FCP
2I51032-CONST-COMEDOR-FCP
2I51033-CONST-COMEDOR -X-HAZIL-SUR
2I51034-CONST-COMEDOR-PETCACAB
2I51035-CONST-COMEDOR-NOH BEC
22I51036-CONST-COMEDOR-TIXCACAL-GUARDIA
2I51037-CONST-COMEDOR-TEPICH
2I103002-CONST-TECHO-FCP
2I103003-CONST-TECHO-FCP
2I103004-CONST-PISOS-RUTA-YAXLEY
2I103005-CONST-PISOS-RUTA-NOH-CAH
2I105006-REHAB-ALUMB-FCP
2I105007-REHAB-ALUMB-RUTA-SEÑOR
2I105008-REHAB-ALUMB-CHUNHUHUB
2I105009-REHAB-ALUMB-NOH-BEC
2I105012-CONST-POZOS-FCP
2I105013-PAVIMENTACION-FCP
2I105014-PAVIMENTACION-TIHOSUCO
2I105015-PAVIMENTACION-X-HAZIL-SUR
2I105016-CONST-CALLES-CHUNHUHUB
2I105017-CONSTCALLES-FCP
2I105018-CONST-CALLES-FCP
2I105019-CONST-CALLES-FCP
2I105024-AMP-RED-ELECTRICA-EN-FCP
2I105025-AMP-RED-ELECTRICA-EN-FCP
2I105026-AMP-RED-ELECTRICA-CHUNHUHUB
2I105027-AMP-RED-ELECTRICA-STA-MARIA-PONIENTE
2I105028-AMP-RED-ELECTRICA-SEÑOR
2I105029-AMP-RED-ELECTRICA-SAN-ANDRES-Q.ROO
2I105030-AMP-REDELECTRICA-CHANCAH-DERREPENTE
REGISTRO DE DEFUNCIÓN (SE DEBERÁ REALIZAR DENTRO DE LOS 7 DÍAS NATURALES DESPUÉS DE LA FECHA DE DEFUNCIÓN)
1. CERTIFICADO MEDICO DE DEFUNCIÓN (FIRMADO Y SELLADO POR EL SECTOR DE SALUD)
. 2 ACTA DE NACIMIENTO DEL FINADO (A) ACTUALIZADO Y COPIA A COLOR.
3.ACTA DE MATRIMONIO (SI HUBIERA)
4. CURP Y CRED. ELECTORAL DEL FINADO
5. ACTA DEL MINISTERIO PÚBLICO (EN CASO DE MUERTE VIOLENTA)
6. IDENTIFICACIÓN OFICIAL DE QUIEN DECLARA LA DEFUNCIÓN
7. IDENTIFICACIÓN OFICIAL Y CURP CERTIFICADA DE 2 TESTIGOS AMPLIADA A 130% A COLOR.
8.RECIBO DE PAGO DEL ESPACIO DEL PANTEÓN SI FUE ENTERRADO EN FPE. CARRILLO PTO.
NOTA:
1. SE REQUIERE AGREGAR EL ESTADO CIVIL DEL FINADO (A) UTILIZANDO SOLAMENTE SOLTERO O CASADO
2. DESPUÉS DE 7 DÍAS DEL FALLECIMIENTO HASTA ANTES DEL AÑO DE LA DEFUNCIÓN SE ANEXA LOS SIGUIENTES DOCUMENTACIÓN:
3. CONSTANCIA DE INEXISTENCIA DE REGISTRO DE DEFUNCIÓN
4. OFICIO DE AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL ESTATAL.